Nombre: Branco Adonis Vásquez Porras
Grado Actual: 9° Gup
Kwan: Iruka Bansai
Profesor: Yudanja Raúl Vásquez P.
Temario
- Importancia del Profesor, Maestro y Guía
- Los Músculos
- Experiencias vividas en el Grado Actual
- Fotos
Importancia
del Profesor, Maestro y Guía.
- Profesor: es aquella persona que enseña una materia específica o varias en lo que posee gran conocimiento, esto es traspasado a sus alumnos mediante una clase general. Traspasa valores técnicos y conocimientos generales o específicos en la materia que imparte, su función es facilitar el aprendizaje para el o los alumnos, y que ellos puedan adquirir este conocimiento de la mejor manera.
- Profesor: es aquella persona que enseña una materia específica o varias en lo que posee gran conocimiento, esto es traspasado a sus alumnos mediante una clase general. Traspasa valores técnicos y conocimientos generales o específicos en la materia que imparte, su función es facilitar el aprendizaje para el o los alumnos, y que ellos puedan adquirir este conocimiento de la mejor manera.
Para mí, un profesor es una persona que es importante, ya que es quien me enseña correctamente los conocimientos básicos, estos conocimientos son los que me ayudaran a hacer mi vida más fácil y obtener conocimientos para mi futuro.
- Maestro: es aquella persona que ha adquirido gran conocimiento y maestría
en uno o varios temas, los cuales transmite a los alumnos de manera que ellos
puedan aprenderlos y llevarlos a otras generaciones. El maestro es aquel que
entrega su conocimiento de forma personal, transmite valores tanto técnicos,
personales, espirituales o conocimiento general de forma distinta a un
profesor, el cual solo enseña una materia en especifico. El maestro se dedica a
entregar conocimiento de sus experiencias vividas, las cuales son usadas como
ejemplo, esto genera un legado entre sus alumnos, los cuales transmitirán a las
siguientes generaciones.
Para mí, un maestro es la persona que enseña a través de su ejemplo, ya sea algo espiritual, terrenal o mental.
Para mí, un maestro es la persona que enseña a través de su ejemplo, ya sea algo espiritual, terrenal o mental.
- Guía: es aquella persona que te ayuda a seguir cierto camino, a tomar decisiones, es quien te aconseja para ayudarte a cambiar aspectos negativos y convertirlos en positivos, y así alcanzar nuestras metas.
Para mí, un guía es aquella persona que me ayuda a seguir el camino correcto, me ayuda a encaminarme cada vez que me encuentro en conflictos o necesito consejos para alguna decisión importante que tomar.
Para mí
el Profesor, Maestro y Guía es de gran importancia, ya que posee gran
conocimiento cultural, espiritual y personal, entrega su conocimiento con
devoción para dejar un legado entre sus alumnos. Esta persona no solo enseña,
sino que también entrega los conocimientos de la mejor manera, empleando
siempre su propio ejemplo, esto nos lleva a recibir de mejor manera cada
enseñanza. Con todo esto podemos concluir que para ser buen Maestro, Profesor y
Guía, primero se debe ser buen Alumno, y que las personas que engloban estos 3
conceptos en uno son nuestros padres, quienes son nuestros profesores desde que
nacemos, y son maestros y guías de la Vida.
Los Músculos
Del
latín musculus, un musculo es un órgano formado por fibras contráctiles (fibras
musculares). Pueden estar relacionadas con el esqueleto (los músculos
esqueléticos) o formar parte de la estructura de un órgano o aparatos (los
músculos viscerales)
El
cuerpo humano cuenta con unos 650 músculos aproximadamente de distintos tipos,
que se encuentran envueltos por una membrana conocida como aponeurosis. Los
músculos son los órganos con mayor adaptabilidad, ya que su forma y contenido
pueden modificare en gran grado, al hacer ejercicios físicos por ejemplo, los
músculos pueden desarrollarse y fortalecerse.
·
Función de los músculos.
Los músculos cumplen varias
funciones, son los encargados de producir movimiento, brindan estabilidad
articular, mantener la postura, transformar la energía mecánica en química,
aportan calor, estimulan los vasos sanguíneos, entre otras funciones de acuerdo
a su localización.
·
Clasificación de los músculos
La clasificación de los
músculos se produce de acuerdo con su naturaleza. Los músculos pueden ser
cutáneos (se encuentran inmediatamente debajo de la piel) o profundos (tienen,
al menos, una inserción ósea). Los músculos estriados son aquellos de control
voluntario de contracción muy lenta, los músculos lisos son los controlados de
forma involuntaria y no contienen estrías, y los músculos cardiacos, los cuales
son controlados de forma involuntaria y de naturaleza estriada modificada.
Músculos Lisos o Visceral: de control
involuntario, se encuentra recubriendo estructuras internas tales como la pared
del intestino, bronquios, vejiga, vasos sanguíneos, etc. Se caracterizan por
desarrollar una contracción lenta pero mantenida. Están inervados por el
sistema nervioso autónomo.
Musculo Cardiaco: Los músculos cardíacos solo
están presentes en el corazón, y de la misma forma que los músculos
esqueléticos, son estriados y su contracción se lleva a cabo a través de
fibrillas contráctiles que en resumen permiten bombear la sangre a todo el
organismo haciendo cambiar el volumen de las cavidades internas del órgano. Sin
embargo, los músculos cardíacos reflejan algunas características anatómicas
especiales que los diferencian de los esqueléticos.
Músculos Esqueléticos: El músculo estriado es un tipo de músculo compuesto por fibras largas rodeadas de una membrana celular, el sarcolema. Dichas fibras musculares son células fusiformes (o cilíndricas) alargadas que contienen muchos núcleos, y en las que se observa, al verlas a través de un microscopio, estrías longitudinales y transversales, que mantienen el mismo grosor en toda su extensión, y más largas que las del músculo liso. Esas fibras poseen abundantes filamentos, las miofibrillas. El diámetro de las fibras musculares estriadas esqueléticas oscila entre 10 y 100 micrómetros. Estas fibras se originan en el embrión por la fusión de células alargadas denominadas mioblastos. En las fibras musculares esqueléticas, los numerosos núcleos se localizan en la periferia, cerca del sarcolema. Esta localización característica ayuda a diferenciar el músculo esquelético del músculo cardíaco, debido a que ambos muestran estriaciones transversales, pero en el músculo cardíaco el núcleo es central y único, ya que las células tienen uno solo. Esta situado en el músculo inferior al lado de la vértebra insular. El músculo estriado tiene como unidad fundamental el sarcómero. Los músculos esqueléticos son los que están inervados (reciben función por un nervio) a partir del sistema nervioso central y, debido a que éste se halla, en parte, bajo control consciente, se llaman músculos voluntarios. La mayor parte de los músculos esqueléticos están unidos a zonas del esqueleto mediante inserciones de tejido conjuntivo llamadas tendones. Las contracciones del músculo esquelético permiten los movimientos de los distintos huesos y cartílagos del esqueleto. Los músculos esqueléticos forman la mayor parte de la masa corporal de los vertebrados.
Músculos Esqueléticos: El músculo estriado es un tipo de músculo compuesto por fibras largas rodeadas de una membrana celular, el sarcolema. Dichas fibras musculares son células fusiformes (o cilíndricas) alargadas que contienen muchos núcleos, y en las que se observa, al verlas a través de un microscopio, estrías longitudinales y transversales, que mantienen el mismo grosor en toda su extensión, y más largas que las del músculo liso. Esas fibras poseen abundantes filamentos, las miofibrillas. El diámetro de las fibras musculares estriadas esqueléticas oscila entre 10 y 100 micrómetros. Estas fibras se originan en el embrión por la fusión de células alargadas denominadas mioblastos. En las fibras musculares esqueléticas, los numerosos núcleos se localizan en la periferia, cerca del sarcolema. Esta localización característica ayuda a diferenciar el músculo esquelético del músculo cardíaco, debido a que ambos muestran estriaciones transversales, pero en el músculo cardíaco el núcleo es central y único, ya que las células tienen uno solo. Esta situado en el músculo inferior al lado de la vértebra insular. El músculo estriado tiene como unidad fundamental el sarcómero. Los músculos esqueléticos son los que están inervados (reciben función por un nervio) a partir del sistema nervioso central y, debido a que éste se halla, en parte, bajo control consciente, se llaman músculos voluntarios. La mayor parte de los músculos esqueléticos están unidos a zonas del esqueleto mediante inserciones de tejido conjuntivo llamadas tendones. Las contracciones del músculo esquelético permiten los movimientos de los distintos huesos y cartílagos del esqueleto. Los músculos esqueléticos forman la mayor parte de la masa corporal de los vertebrados.
La forma de los músculos
Cada músculo posee una determinada estructura, según la función que realice. Entre ellas encontramos:
·
Fusiformes: músculos con forma de huso.
Son gruesos en su parte central y delgado en los extremos.
·
Planos y anchos: son los que se
encuentran en el tórax (abdominales) y protegen los órganos vitales ubicados en
la caja torácica.
·
Abanicoides o abanico: los músculos
pectorales o los temporales de la mandíbula.
·
Circulares: músculos en forma de aro. Se
encuentran en muchos órganos y tienen la función de abrir y cerrar conductos.
Por ejemplo, el píloro o el orificio anal.
·
Orbiculares: músculos semejantes a los
fusiformes, pero con un orificio en el centro. Sirven para cerrar y abrir otros
órganos. Por ejemplo, los labios y los ojos.
Experiencias vividas en mi grado actual
Aprendí a respetar a mis padres, mayores y a
mis compañeros, que debemos cuidar el planeta y no contaminar el medio
ambiente. Cuando fui a Argentina no gane, pero tuve una experiencia muy linda
junto a mi hermano y compañeros, ya que fue la primera vez que salí del país,
lejos de mis padres y amigos, comprendí que la familia es importante y que se
le extraña cuando se está lejos. Universal Tang Soo Do no es solo un estilo más
de artes marciales, es una gran familia que nos acoge y nos enseña.